Cáncer de laringe: síntomas, diagnóstico y tratamiento en Concepción, Chile
¿Qué es el cáncer de laringe?
El cáncer de laringe es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la laringe, un órgano vital ubicado en el cuello que cumple funciones esenciales como la producción de la voz, la respiración y la protección de las vías respiratorias al tragar. Este tipo de cáncer es más común en personas que han fumado por largos periodos o que consumen alcohol en exceso, aunque puede afectar a cualquier persona.
Síntomas más frecuentes del cáncer de laringe
Los síntomas pueden variar según la localización del tumor (glotis, supraglotis o subglotis), pero los más comunes incluyen:
-
Ronquera (disfonía) persistente por más de dos semanas
-
Dolor o molestia al tragar
-
Sensación de cuerpo extraño en la garganta
-
Tos persistente o con sangre
-
Dificultad para respirar
-
Dolor de oído sin causa aparente
-
Bultos en el cuello (ganglios aumentados de tamaño)
Si presentas alguno de estos síntomas, especialmente si eres fumador o exfumador, es fundamental consultar a un especialista lo antes posible.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de laringe?
El diagnóstico precoz puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico. Los examenes habitualmente necesarios para una evaluación detallada pueden incluir:
-
Nasofibrolaringoscopía: Examen endoscópico flexible que permite visualizar toda la via aerodigestiva superior, incluyendo la laringe y cuerdas vocales de manera directa. En la consulta del Dr. Tapia usted tendra la oportunidad de ver la imagen en tiempo real mientras se realiza su examen. En Sanatorio Aleman Inmaculada, el Doctor cuenta con un “Video-Nasofibrolaringoscopio” de ultima generacion con resolución 4K que permite identificar y precisar lesiones con mayor certeza y prontitud.
-
Laringoscopía directa: Examen endoscópico que permite visualizar directamente la laringe.
-
Biopsia: Extracción de una muestra del tejido sospechoso para su análisis.
-
Estudios de imágenes: Como tomografía axial computarizada (TAC) o resonancia magnética para evaluar la extensión local y regional del tumor.
-
Evaluación funcional de la voz y deglución, si es necesario.
Opciones de tratamiento según el estadio
El tratamiento varía dependiendo del tamaño del tumor, su localización y si se ha diseminado:
-
Estadios tempranos (I y II):
Se puede tratar con cirugía conservadora laser sin incisiones ni cicatrices, o radioterapia con intención curativa, preservando la voz en la mayoría de los casos. -
Estadios avanzados (III y IV):
Dependiendo de cada caso, a veces es posible ofrecer un tratamiento de organo preservación con tratamiento no quirúrgico y enfoques combinados como cirugía (a veces laringectomía total), radioterapia y/o quimioterapia. El tratamiento debe ser ajustado a cada paciente de acuerdo a los hallazgos del estudio.
En todos los casos, es esencial un enfoque multidisciplinario que garantice no solo el control oncológico, sino también la rehabilitación funcional del habla y la deglución.
¿Cómo puedo ayudarte como Dr. Mario Tapia Céspedes?
Como otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello en Concepción, Chile, cuento con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de tumores de la laringe. En mi consulta en el Sanatorio Alemán podemos ayudar con:
-
Evaluación especializada con tecnología de punta
-
Diagnóstico rápido y preciso
-
Tratamientos quirúrgicos desde minimamente invasivos (laser) a cirugías de alta complejidad
-
Coordinación con equipos de oncología, radioterapia y rehabilitación vocal
-
Acompañamiento cercano en cada etapa del tratamiento
Mi prioridad es entregar una atención humana, individualizada y basada en la mejor evidencia científica, cuidando tanto tu salud como tu calidad de vida.
📍 Atención en Concepción, Chile
Si buscas un especialista en cáncer de laringe en Concepción, estoy aquí para ayudarte. Agenda tu evaluación en mi consulta ubicada en el Sanatorio Alemán, Clínica Inmaculada. Tu salud vocal y respiratoria merecen una atención experta.